Mirad que "cosa" me he encontrado:
A veces, hasta yo me pregunto que pasará por las cabezas de los chicos de marketing de LucasArts
Que bueno, ya que pasamos por la página de Lucas Arts, vamos a quitarnos el sabor a aberración con un poquito de Star Wars: The Force Unleashed...
Sí.... estoy babeando, ¿qué pasa?
--------edito--------
45 dólares en Entertainment Earth
Etiquetas: frikismo, muñequitos, starwars, videojuegos
Me han mandado al mail esta página web, llamada correctamente:
The Grand List Of Console Role Playing Game Clichés
Y no es para menos. De los 192 (ahí es nada) se cumplen todos "algunas veces" y la gran mayoría "siempre"
Ala, ya sabéis en que perder los próximos 30 minutos :P
Etiquetas: frikismo, humor, videojuegos
... pero no nos vamos a cargar una grabadora de DVD para ello, ¿o sí?
El caso es que esta mañana veo en No puedo creer que lo hayan inventado este vídeo, donde gracias a unos sencillo pasos, podemos tener un mortífero láser de bolsillo.
Algunas imágenes del evento:
Iba a ser yo.....
Ala... y ahora, Música Maestro
No sé, no conozco a ningún conductor de dromedarios al que preguntarle.
Pero o una de dos: O no se mueven, o si intentan dar un paso van al suelo de morros y no le quedan ganas de volver a intentarlo.
Estos moros... mira que son listos.
Para los que lo duden... ¿por qué no le echan un vistazo al tanteo durante las cruzadas? 8-0 nos metieron o así, ¿no?
Sí es que....
Etiquetas: bichos, practicosas
Etiquetas: fotos
Me encuentro esta noticia esta mañana (en inglés), que nos cuenta como un "artista" alemán, Frank Boelter, para más señas, se ha currado un barquito. Bueno..."barquito" que le ha costado unas 110 libras y tiene el nada despreciable tamaño de 30 pies de largo (9 metros), 55 libras de peso (30 kilos).
Y uno no puede hacer otra que repetir aquello de..... "la gente está fatal", eso si, le echa dos cojones bien puestos.
Míralo... y se va tan contento el cabrón...
Etiquetas: aburrimiento, frikis, recortiflexia
Vídeo visto esta mañana en ALT0140.
Resulta que se declara un incendio en una casa, donde el dueño tenía una "pequeña" plantación de marihuana.
El caso es que llegan los bomberos, y claro... ese humillo....
Podría ser perfectamente una broma... pero bueno, no deja de ser curioso.
Cualquier vistazo superficial a revistas de tipas enseñando chicha y demás, nos enseñará cuan extendido está el uso del photoshop de marras.
Pero como digo en el título de la entrada, "no todo va a ser retocar tetas", patas de gallo, celulitis y demás caprichos de las carnes prietas. Y como siempre, mejor una imagen, que mil palabras.
Aaaaaaaa pillines.... creíais, que con el veranito, vuestras series favoritas se tomaban un (en algunos casos) merecido descanso y os dejaban tranquilitos durante un par de meses... pero con Heroes.... ya sabéis que nada es lo que parece.
Como sabéis, paralela a la serie, la productora sacaba online unos cómics (4-5 páginas) donde contaban historias, que, si bien no nos desvelaban gran cosa de la trama, sí que nos ayudaban a comprender a determinados personajes, y a rellenar ciertos huecos.
Pues resulta que ayer, no sé a santo de que, me acordé que a pesar del parón de la serie, y al igual que hicieron durante el parón navideño, los cómics han seguido saliendo religiosamente cada semana.
Como no sé en que número os quedasteis, no se me ocurre nada mejor que remitiros a la página donde nuestra santa madre wikipedia recopila los números uno a uno, y sin dejarse ni los "easter eggs" de turno.
Y para seguir con la tontería... unos regalitos:
Este:
este:
y este:
Que ya es mayor de edad la niña. Pronto la veremos arrastrándose por los platós borracha como una cuba.
Y en unos días........ "The IT Crowd". ñiaaaajajajajajajaja
A ver si se ve:
En fin... otra serie más de nuestro amigable vecino, todo sea por aguantar el tirón.
Pues sí, ¿qué pasa?
Yo actualizo poco... Pero para las cosas que pongo, madre del amor hermoso...
Hala, ¡a cantar un rato y a reírse!
Etiquetas: arribamariquitaa, bizarradas, curiosicosas, frikismo, gaycantando, internet, pajas mentales
Las encontré curioseando en esta página, y están coñonas coñonas.
¿Alguien me regala algún póster? Y supongo que el Maestro Randir querrá otro... (para mí la segunda)
Hace justamente un mes (ya es coincidencia), hablábamos en este, vuestro blog, de la polémica desatada con una edición infantil de Gran Hermano en yanquilandia. Kid Nation.
El caso es que el, desde un principio, polémico programa, ha vuelto a las páginas de sucesos.
Esta vez "gracias" a la ingesta de lejía por parte de los nanos concursantes, como nos cuenta el diario 20 minutos.
Por lo visto los niños, (lumbreras ellos...) confundieron el cáustico líquido con refresco.
Hechos como este no hacen otra cosa que alimentar la polémica que desde un principio se cernía sobre el citado programa. Donde, según algunas madres, "la experiencia se aproxima a abuso de menores y negligencia."
En fin... si nada lo permite, el programa se emitirá el próximo 19 de septiembre, así que habrá que esperar acontecimientos en esta recta final de la producción del mismo.
edito:
Si tenéis algo de tiempo que perder, os aconsejo leer algunas de las entrevistas que le hacen a los niños en la página del programa, llevo dos, y no tienen desperdicio.
Extractos del concierto en Hawaii en Enero del 73, antes de que se empezase a poner ENORME.
Rock & Roll baby!!
Ejem...
Aquí dejo escrito, que mi funeral comience como los conciertos de Elvis, con el "Also sprach Zarathustra" y el "See See Rider", con dos cojones.
Para los que no conozcan el término, decir que se trata, así hablando... "rrrrapidamenteeee"... de ocasiones en las que tiempo después de que en una obra literaria se relate un caso X, este caso ocurra en la vida real.
Del mismo modo, dentro de las serendipias literarias, se pueden distinguir de dos tipos, las que relatan hechos cotidianos o sin demasiada trascendencia, y las que adelantan descubrimientos científicos décadas antes de que la ciencia de con ellos.
Algunos de los ejemplos más conocidos, a parte de las obras de Julio Verne, donde se relataban con una exactitud asombrosa, acontecimientos tales como el viaje a la luna o la vida cotidiana a finales del siglo XX, merece la pena destacar al menos dos:
"Las aventuras de Arthur Gordon Pym" donde Edgar Allan Poe relata la historia de cuatro supervivientes a un naufragio que, acuciados por el hambre, se ven obligados a matar a uno de ellos, un grumete, para sobrevivir practicando el canibalismo. Hasta ahí todo correcto, otro intrincado fruto de la obra de este catacrack de las letras y relatos escabrosos. Sin embargo, 34 años después de haberse escrito y editado el relato, la obra de Poe traspasó el plano de la realidad con toda exactitud de detalles, hasta tal punto, que el grumete sacrificado tenía el mismo nombre, Richard Parker.
Otro que nunca ha dejado de sorprender, es la obra Futilithy, una obra escrita en 1898, que relataba el accidentado viaje de un trasatlántico, que pasó sin pena ni gloria hasta que, en 1912, aquella historia, una vez más saltaba a la realidad en forma de cierto barco llamado Titanic, donde las similitudes con el barco del libro, Titan, no se quedaban simplemente en la similitud del nombre.
Como detalle curioso de este último ejemplo, decir que se sabe a ciencia cierta, que a bordo del Titanic iban al menos dos ejemplares del citado libro, donde se relataba, con una precisión alarmante, los detalles del accidente que acabó con Leonardo DiCaprio en el fondo del mar buscando las llaves.
En fin... ¿y todo esto a que viene?
Pues que esta tarde he leido en 20 minutos una noticia que me ha hecho recordar estas anécdotas literarias.
Según nos cuentan, alguien ha escrito un libro "biográfico" sobre el compañero del irritante Fernando Alonso, Lewis Hamilton.
En el libro nos cuentan que el corredor británico ganará este año el premio del Mundial de Automovilismo.
Añade que ganará el título en el Gran Premio de Japón, allá por el mes de Octubre.
La cuestión es:
Dentro de 6 meses, ¿correrán a guarrazos al adivino de turno? ¿le quitará el puesto a Rappel como augur predilecto del famoseo?
Por si la Formula 1 no se había convertido ya en un circo... le siguen creciendo los enanos
Leo ayer por la noche una cosita en vaya tele, una de esas cosas que te hace decir:
Coño, por fin!!!!
Resulta que The IT Crowd, vuelve con su segunda temporada (británica), el próximo viernes 24.

Teniendo en cuenta que las primeras noticias al respecto comentaban que la segunda temporada iba a ser el regalo del día de reyes de este año...... en fin... como que se lo han tomado con calma.
Por si alguien no la conoce, decir que es una serie friki por los cuatro costados, y con detalles delirantes, puramente británicos y frikis (no, no es q me repita, es que realmente es muy friki).
También tenemos por ahí la versión americana de la serie, que tienen pensado emitir la próxima temporada, con distintos actores, salvo Richard Ayoade, que repetirá haciendo del fabuloso Moss.
Bueno, pues nada... a ver si ahora aciertan con el día de emisión y no nos tienen otro año esperando.
Supongo que la mayoría de vosotros habrá visto el nuevo anuncio de Atún Claro Calvo, con el chiquitintantan....... etc... de Chimo Bayo, UHA!
Por si acaso no lo habéis visto, ahí os va:
Sin embargo, gracias a Youtube, la cosa no va a quedar ahí. Vamos a tirar la mirada atrás y a ver dos anuncios de la misma marca. Uno, que, personalmente a mi me encantaba, y otro que nos retrotrae a nuestras más tierna infancia.
Que tiempos...
En fin, y ya que hemos hablado de Chimo Bayo, dos extras:
Uno de nuestros mantras diarios, como sabéis, es "a la gente se le va mucho la olla", u otras variantes similares.
El video que acabo de encontrar (buscando formas "creativas" de hacer algodón-pólvora, he de añadir...), nos muestra que hacer si algún día nos sobra algún tomate, una caja de cerillas, lejía, agua oxígenada, y algo del sempiterno y fantabuloso tiempo libre. Nada más y nada menos.... tomates que brillan en la oscuridad. Ideales para... para... bueno... para algo servirán, aunque la verdad es que ahora mismo no se me ocurra nada medianamente útil.
Etiquetas: aburrimiento, curiosicosas, tolonterias
Lluvia de estrellas gratis.
Este fin de semana es el mejor (si el tiempo lo permite) para disfrutar de una de esas cosas tan cojonudas que sigue siendo gratis.
El fenómeno está activo todo el verano (del 17 de julio, al 24 de agosto), pero es en estos días donde nos acercamos a su máxima actividad, para ser más exactos, la madrugada del sábado al domingo a las 2:12 de la mañana.
¿A dónde miramos?
Fácil, gracias al fabuloso Stellarium, os puedo enseñar como estará el cielo dispuesto a media noche de hoy.
La Osa mayor la conoce todo el mundo, ¿no? Y una vez ahí sabemos llegar a la estrella polar... si seguimos la linea recta, vemos una constelación en forma de "W" (o "M", para los quisquillosos), bien, a su lado aparece Perseo, radiante de el fenómeno que nos ocupa. En otras palabras, la lluvia de estrellas "sale" de esa constelación.
Listo, ya sabéis donde mirar. Aunque no vayáis a pensar que salen "justo" de ahí... las cabronas saltan y brincan por un arco bastante amplio, pero mirando ahí tendréis bastante posibilidades.
Y es así de fácil :D
Aprovechad el buen tiempo, y si estáis en el campo/playa montad una cenita fuera... algo de musiquete y recostaos para ver el espectáculo, que como decía antes, es gratis.
(particularmente curioso es ver cosas de estas con alguna persona histérica, que a cada estrella pega el gritito destrozatímpanos que te dan ganas de convertirla en una estrella fugaz de una patada en el culo).
Yo sí. Y sinceramente... de no ser un niño idiota y que se entrentenía con cualquier cosa, lo hubiese mandado a la mierda a los cinco minutos de que me lo regalaran. Pero el cacharro duró años y años en casa de mi abuela.
El aparato en cuestión, para quien no lo sepa es un Telesketch, o un Etch A Sketch en su versión original yanqui.
Como digo arriba, nunca le pillé la gracia. Garabateabas y tal.... y poco más. Supongo que en alguien con el instinto artístico tan nulo como yo... las posibilidades del juguete se diluían a medida que me iban comprando más G.I. Joe.
Peeeeeeero, como internet nos demuestra cada segundo que pasa, la sorpresa es el estado habitual de la red.
Atentos:
Fake?
Personalmente creo que no.
Otro vídeo donde entrevistan al fulano, George Vlosich (que el nombrecito se las trae)
Etiquetas: gente chalada, infancia, juguetes, tiempo libre, videos
El salto impresiona, pero no termina ahí la cosa.
Tranquilos, según parece salió por su propio pie.
Leo esta mañana en vaya tele, que el fantabuloso Zattoo, ese programilla para ver la tele en el ordenador sin andarse con zarandajas vía usb, podría estar pasando por una suerte de problemillas legales que precipitarían su caída.
Como sabeis (y si no ya estais tardando en probarlo, antes de que lo pechen), el programilla nos permite ver los 6 canales que se pueden ver en cualquier televisión en abierto, vamos... desde la primera, hasta la sexta (fácil numerarlos). Además de el canal 24 horas de televisión española y dos o tres cosas más (uno francés y otro suizo, me parece, nunca me he parado con ellos).
El caso es que, como nos comentan en la noticia que enlazo arriba, "las cadenas españolas están estudiando denunciar a dicho programa".
La denuncia se basaría en que Zattoo no pidió permiso en ningún momento a las cadenas de televisión para reemitir su contenido a través de la red.
También mencionan que la Sexta ya tiene preparada su demanda. Una lástima, por que si uso el programa, es para ver esa cadena, precisamente...
En fin, veamos en que termina todo.
Por si os interesa la noticia, podeis saber más echándole un ojo a este artículo en cinco días
A una mala, siempre nos quedará Yendit xDD
No sé a quien le hablé ayer de esta ilusión óptica que hace un tiempo había visto en microsiervos
Cada uno tiene su método para hacer que la señorita cambie el sentido del giro.
¿Cuál te funciona a tí?
No vale decir, "emborrachándola".
Etiquetas: ilusiones ópticas
Así comienza esta noticia de la Voz de Galicia.
Vemos un comienzo normal, "Sorprende a un ladrón en su casa". Vale... correcto, o un ladrón torpe, o una inquilina con oídos prestos. ¿Pero que pasa cuando completamos en el titular?
Sorprende a un ladrón en su casa de A Coruña bebiendo un zumo y comiendo gusanitos
Si señor!!! Con dos cojones. Te plantas a robar en una casa, y no conforme con eso, te pones a comer gusanitos y beber zumo.
¿Y para cuándo unas litronas y unos porretes?
Etiquetas: noticias
Pues eso, que no se diga! Una colección de fotos del camarada Putin, la mayoria, por no decir todas, sin desperdicio.
Algunas muestras:
Más, aquí
Etiquetas: fotos
En estos días de pocas actualizaciones, supongo que no estará de más que sigamos echando mano a fotos curiosas para ir llenando hueco, ¿no?
Con dos cojones.
Etiquetas: fotos, gente chalada, veranito
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio